Dengue
El Dengue es una enfermedad viral que afecta a personas de todas las edades. Se transmite cuando un mosquito pica a una persona infectada y luego a una persona sana.

¿Cómo se transmite?
Es transmitido por la picadura de dos especies de mosquitos hembra infectados: Aedes aegypti y Aedes albopictus. A su vez, las personas afectadas, sintomáticas y asintomáticas, son las portadoras y multiplicadoras principales de los virus, y los mosquitos se infectan al picarlas.
El Dengue no se transmite de persona a persona, tampoco a través de objetos, de la leche materna o por contacto con superficies.




Si quiere conocer más información consulte las Preguntas frecuentes
Que te piquen las ganas de compartir

Te puede interesar
Prevención en Acción: Recursos Pedagógicos para una Mundo Sano volvió a la presencialidad
A través de un juego didáctico las escuelas que visiten el Parque Nacional Iguazú podrán aprender a reconocer al mosquito transmisor del dengue y prevenir la enfermedad. Con la vuelta a la presencialidad en las escuelas se reactivaron los talleres de nuestro proyecto...
Entre el repelente y revisar recipientes con agua: cómo se vive después de tener dengue y por qué es necesario estar alerta
En su versión menos virulenta se manifiesta con fiebre alta y fuertes dolores corporales, y suele confundirse con covid. En su forma más peligrosa, por reinfección, genera fiebre hemorrágica y puede ser letal, por lo que quienes ya tuvieron la enfermedad deben...
PREVENCIÓN EN ACCIÓN: RECURSOS PEDAGÓGICOS PARA UN MUNDO SANO
• Más de 75 escuelas de Argentina y Paraguay se encuentran participando de esta iniciativa que brinda herramientas pedagógicas virtuales para concientizar sobre el dengue Buenos Aires, Argentina.- En el marco de la Pandemia, la Fundación Mundo Sano se reinventó para...
Te escuchamos
¡Seguinos!
Mundo Sano es una fundación familiar que trabaja desde 1993 para reducir el impacto de las enfermedades desatendidas. Su misión es desarrollar modelos de gestión eficaces que sean replicables, escalables y transferibles; a través de alianzas público-privadas, sobre la base de la investigación científica multidisciplinaria junto a las comunidades afectadas.
Nuestras sedes
Argentina
Buenos Aires (Sede Central)
mundosano@mundosano.org
Añatuya
anatuya@mundosano.org
Clorinda
clorinda@mundosano.org
Puerto Iguazú
iguazu@mundosano.org
Pampa del Indio
pampadelindio@mundosano.org
Tartagal
tartagal@mundosano.org