Día Mundial contra el Dengue: por qué la prevención empieza en casa

Durante el 2023, Argentina alcanzó el pico máximo de casos de la historia. En el Día Internacional de esta enfermedad, las recomendaciones de la Fundación Mundo Sano y Mayo Clinic.
“Prevención en Acción”: cómo es el programa que busca concientizar sobre el dengue en las escuelas

Destinado a estudiantes de entre 7 y 13 años, este plan impulsado por la Fundación Mundo Sano tiene por objetivo que los chicos, de Argentina y Paraguay, aprendan sobre las medidas de cuidado personal y los hábitos preventivos en las casas y los barrios
Cómo vivir sin mosquitos: los 7 trucos más efectivos para que no invadan tu casa

No sólo trastornan el sueño y causan molestas ronchas. Al picar, transmiten enfermedades peligrosas como el dengue, que ahora vuelve a preocupar. Para estar a salvo, vivir en un hogar libre de mosquitos es clave. Y la buena noticia es que resulta posible, incluso en esta época del año en la que parecen imparables.
Temporada de dengue ¿Qué podemos hacer para prevenirlo?

En Argentina, el dengue es una enfermedad estival, donde el pico de casos se da principalmente entre febrero y abril. Por eso, es importante tomar medidas de prevención para reducir los posibles criaderos del mosquito y estar atentos a sus síntomas.
Cómo el dengue también afectó a pacientes de América Latina mientras golpeaba el coronavirus

Se hizo una revisión de 19 estudios sobre coinfecciones. Expertos consultados por Infobae resaltaron qué pasos seguir en materia de prevención para los próximos meses.
Fundación Mundo Sano y Pomeras Maderas concientizaron sobre dengue a escuelas de Paraguay

En el marco del Proyecto Educativo “Prevención en Acción: Recursos Pedagógicos para una Mundo Sano”, más de 120 niños y niñas y 9 docentes, de cinco escuelas del Departamento de Caazapá, participaron de los talleres dictados por voluntarios…
Día Internacional contra el Dengue

El dengue se reduce con acciones de vigilancia y control ininterrumpidas y el compromiso de toda la comunidad. Desde la Fundación Mundo Sano recomendamos reforzar las acciones permanentes de cuidados personales y de los ambientes domésticos para reducir el riesgo de su transmisión…
Mundo Sano fue reconocida con un Premio Stevie de Plata en la categoría de Responsabilidad Social Corporativa.

Fundación Mundo Sano obtuvo el Premio Stevie International Business de Plata en la Categoría de Responsabilidad Social Corporativa por su Proyecto educativo Prevención en Acción…
Mundo Sano dispondrá de un espacio informativo dentro del Parque Nacional Iguazú.

Recursos Pedagógicos para Mundo Sano volvió a la presencialidad: a través de un juego didáctico, las escuelas que visiten el Parque Nacional Iguazú podrán aprender a reconocer al mosquito trasmisor del dengue y prevenir la enfermedad.
EL AEDES AEGYPTI ESTÁ MUY BIEN ADAPTADO AL ECOSISTEMA HUMANO

Las viviendas y centros urbanos brindan todos los requerimientos para el desarrollo del ciclo de vida de este mosquito: fuente de alimento (sangre humana) y una gran carga ambiental de recipientes, depósitos y todo tipo de elementos que pueden contener agua durante al menos una semana…