Te puede interesar
Guía de síntomas: cómo diferenciar al dengue del coronavirus
El dengue y Covid-19, la enfermedad provocada por el nuevo coronavirus, conviven en Argentina. Aunque son muy diferentes desde el punto de vista epidemiológico, ambos tienen síntomas en común. Por eso, es importante aprender a diferenciar los primeros signos de...
El CPA y Mundo Sano presentan la segunda etapa de la campaña “Que te piquen las ganas de prevenir el dengue”
INFORMACIÓN DE PRENSA El CPA y Mundo Sano presentan la segunda etapa de la campaña “Que te piquen las ganas de prevenir el dengue” Con el objetivo de concientizar sobre la enfermedad del dengue y promover medidas para evitar la reproducción del mosquito...
El calor reaviva la amenaza del dengue y convivirá con el coronavirus: como combatir al mosquito para evitar contagios
La clave es el descacharreo, para eliminar los objetos que acumulan agua y son potenciales criaderos de Aedes aegypti. Este verano, la enfermedad convivirá con el coronavirus, que también se expresa con fiebre alta. En el cajón de la heladera. En la bandeja del...
Dengue, una enfermedad viral que sólo puede prevenirse eliminado el mosquito transmisor
Las acciones permanentes de prevención personales y en los espacios domésticos son fundamentales para reducir el riesgo de transmisión de dengue. Buenos Aires, noviembre de 2020.-En período estival las condiciones climáticas favorecen la proliferación del Aedes...
ACCIONES DE VOLUNTARIADO PARA CONCIENTIZAR SOBRE DENGUE
“Somos Mundo Sano”, el Programa de Voluntariado Social y Corporativo de la Fundación, convocó a voluntarios corporativos del Grupo Insud y de la comunidad donde Mundo Sano tiene sedes, a participar de actividades virtuales para celebrar el Día Mundial contra el...
QUE TE PIQUEN LAS GANAS DE PREVENIR EL DENGUE
Con motivo del Día Internacional contra el Dengue (26 de agosto), el Consejo Publicitario Argentino, con el asesoramiento de la Fundación Mundo Sano y creatividad de Agencias Independientes (Ai), realizó una campaña para concientizar sobre esta enfermedad y promover medidas para evitar la reproducción del mosquito transmisor.
DENGUE EN TIEMPOS DE COVID-19
Por Dra. Delia Enría
Miembro del Comité Científico de Mundo Sano
En las regiones endemo-epidémicas para dengue, ambas enfermedades se pueden estar transmitiendo simultáneamente. Es importante que los programas de salud actúen coordinados para la detección de las mismas.
SITUACIÓN REGIONAL: ARGENTINA Y LAS AMÉRICAS
Datos: OPS/OMS
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) la tercera parte de los habitantes del planeta están en riesgo de contraer Dengue. Cada año se presentan cerca de 390 millones de casos en el mundo, de los cuales 500 mil corresponden a Dengue grave con alrededor de 25 mil muertes.
¡Seguinos!
Mundo Sano es una fundación familiar que trabaja desde 1993 para reducir el impacto de las enfermedades desatendidas. Su misión es desarrollar modelos de gestión eficaces que sean replicables, escalables y transferibles; a través de alianzas público-privadas, sobre la base de la investigación científica multidisciplinaria junto a las comunidades afectadas.
Nuestras sedes
Argentina
Buenos Aires Buenos Aires (Sede Central)
mundosano@mundosano.org
Anatuya
anatuya@mundosano.org
Clorinda
clorinda@mundosano.org
Iguazú
iguazu@mundosano.org
Pampa del Indio
pampadelindio@mundosano.org
Tartagal
tartagal@mundosano.org